Circuito Gilles-Villeneuve
Max Verstappen ganó el Gran Premio de Canadá por tercer año consecutivo, convirtiéndose en su cuarta victoria consecutiva cuando ha salido segundo en la parrilla después de Hungría, Italia y Las Vegas en 2023.
Max Verstappen ha logrado seis victorias en ocho carreras en el 2023 con una exhibición dominante durante el Gran Premio de Canadá disputado el día Domingo, liderando al Aston Martin de Fernando Alonso y al Mercedes de Lewis Hamilton, mientras Red Bull mantenía su récord del 100% de victorias en lo que va de temporada.
El triunfo de Verstappen también dio a Red Bull su victoria número 100 en el deporte, 18 años después del debut del equipo, mientras que el holandés hizo más historia al igualar al legendario Ayrton Senna con 41 victorias, ampliando su ventaja en el campeonato en el proceso.
El actual campeón del mundo de Fórmula Uno de Oracle Red Bull Racing sobrevivió a una caótica carrera en Montreal interrumpida por dos coches de seguridad para conseguir su sexta victoria en nueve salidas esta temporada. Lando Norris (McLaren) y George Russell (Mercedes) completaron el podio, mientras que el compañero de equipo de Verstappen, Sergio Pérez, fue uno de los cinco abandonos en una carrera celebrada en condiciones traicioneras, estrellándose en la vuelta 53.
Los libros de récords mostrarán a Verstappen como el ganador en Montreal por tercer año consecutivo, pero la última victoria de ese triplete fue mucho más complicada que en 2022 y 2023, donde se había clasificado en la pole y lideró durante 123 de las últimas 126 vueltas en el Circuito Gilles-Villeneuve.
SABADO DIA DE CLASIFICACION
La sesión de clasificación del sábado vio a Verstappen y Russell registrar cada uno un tiempo de vuelta Q3 de 1min 12.000s – la primera vez en 27 años que había habido un empate en la calificación – con Russell tomando la pole, ya que había establecido su tiempo al principio de la sesión.
Después de la húmeda sesión de clasificación del sábado, las condiciones meteorológicas mejoraron significativamente durante la noche y los pilotos fueron recibidos por un circuito Gilles Villeneuve casi completamente seco cuando se presentaron para la carrera el día Domingo.
Sin embargo, se produjeron varios cambios en el orden de salida después de la calificación, con Hulkenberg cayendo de la primera fila a la P5 por una infracción con bandera roja, mientras Sainz (degradado a 11º), Stroll (16º) y Tsunoda (19º) también perdieron tres puestos por distintos casos de obstaculización en la Q1 y la Q2.
A Checo Pérez Canada le trajo una gran noticia, pues antes de iniciar la novena ronda de la temporada ,el piloto mexicano firmó un nuevo contrato multianual para permanecer con el equipo.
Canadá nunca ha sido un circuito con finales felices para Pérez -su único podio en el circuito se produjo hace 12 años- y este año no fue diferente después de que los problemas para encontrar agarre trasero le vieran atascado en la Q1 y en la 16ª posición de la parrilla después del sábado.
A partir de ahí, terminar entre los 10 primeros puntos siempre iba a ser difícil en condiciones tan complicadas, y se retiró con el alerón trasero dañado por el contacto con las barreras en la curva 6 a falta de 17 vueltas para el final.
Daniel Ricciardo regresaba al circuito donde había logrado su primera victoria en F1 una década antes con Red Bull Racing -pero sin puntuar en ningún Gran Premio esta temporada-, y el piloto de Visa Cash App RB dejó Montreal con el ánimo optimista después de una difícil carrera hasta el octavo lugar en una tarde en la que las cosas parecían haberse desbaratado para el australiano.
Al igual que Pérez, el Gran Premio de Canadá de Yuki Tsunoda tuvo su punto álgido fuera de la pista, ya que el anuncio de que el piloto japonés había sido contratado de nuevo por el equipo para 2025 se produjo antes de la clasificación del sábado, en la que terminó octavo.
DIA DE LA CARRERA
Según Pirelli, el proveedor de neumáticos de F1, la mejor estrategia para la carrera sería un equilibrio entre dos paradas (medio-duro-duro) y una parada (duro-medio), pero Hamilton, Russell, Leclerc y Sainz eran cuatro pilotos que sólo disponían de un juego de duros.
Cuando las mantas de los neumáticos se retiraron de los coches, con la de Leclerc con una plancha reparada debido a los daños sufridos en su vuelta a la parrilla, se reveló que la mayoría había seleccionado la goma media de salida, mientras que Pérez, Magnussen y Bottas eligieron los duros y sólo Gasly optó por los blandos.
Alonso y Hamilton intercambiaron posiciones en múltiples ocasiones a lo largo de la carrera, Hamilton consiguiendo el salto en la salida, pero quedándose atrás cuando se desarrollaron las estrategias, lo que significó que fue el español quien terminó segundo por detrás del récordman Verstappen.
George Russell se perdió una posible lucha por el podio en el otro Mercedes después de que un accidente temprano causara daños importantes a su coche y lo dejara al pie del orden, con el consiguiente Safety Car dando lugar a diferentes enfoques estratégicos.
El dúo de Ferrari Charles Leclerc y Carlos Sainz fueron dos de los únicos cinco pilotos – junto con Pérez de Red Bull, Kevin Magnussen de Haas y Valtteri Bottas de Alfa Romeo – que se quedaron fuera bajo el Safety Car, dándoles la posición en pista que convirtieron en P4 y P5 respectivamente.
Pérez se quedó en una solitaria sexta posición, y el punto extra de la vuelta rápida, ya que hizo todo lo posible para limitar los daños después de una tercera sesión de clasificación comprometida, mientras que Albon aprovechó al máximo su posición de salida entre los 10 primeros – y una oportuna única parada bajo el Coche de Seguridad – para dar a Williams una muy esperada cosecha de puntos en séptima posición.
Albon tuvo que defenderse de un grupo de coches en los últimos compases de la carrera que incluía a Esteban Ocon de Alpine, Lando Norris de McLaren, el ya mencionado Bottas y Lance Stroll de Aston Martin, beneficiándose de la gran velocidad en línea recta del FW45.
Norris perdería sus puntos después de la bandera a cuadros, sin embargo, después de haber recibido una penalización de cinco segundos por «conducta antideportiva» detrás del coche de seguridad, el hombre de McLaren acusado de retroceder para despejar el camino para un McLaren ‘doble-pila’ en los boxes.
Eso significó que Norris cayera a la P13, por detrás de su compañero de equipo Oscar Piastri y del otro Alpine de Pierre Gasly, con los últimos puntos del día para Stroll y Bottas – el canadiense consiguió adelantar al finlandés al final para ganar un puesto extra.
Tras caer de la segunda a la quinta posición de la parrilla debido a su bandera roja en la clasificación, Nico Hulkenberg experimentó una tarde anónima en su camino hacia la 15ª posición, por detrás del AlphaTauri de Yuki Tsunoda, habiendo perdido con una parada justo antes del Coche de Seguridad y la falta general de competitividad del equipo Haas el día de la carrera.
Zhou Guanyu fue 16º en la segunda de las máquinas Alfa Romeo, mientras que Magnussen y Nyck de Vries, de AlphaTauri, terminaron 17º y 18º respectivamente tras dos colisiones a mitad de carrera que les llevaron a salirse de la pista.
Russell, que había continuado tras su accidente y había vuelto a la zona de puntos, tuvo que retirarse más tarde por problemas con los frenos, mientras que Logan Sargeant fue el otro piloto que no terminó la carrera, ya que al novato de Williams se le pidió que aparcara su coche en los primeros compases.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se redimió de la sexta plaza en Mónaco de hace dos semanas dando un golpe de autoridad en el circuito Gilles Villeneuve de Canadá, donde mantuvo a raya a los McLaren y a los Mercedes para estirar su ventaja por el Mundial en una carrera ’loca’ por la lluvia con cinco abandonos.